1 de octubre de 2019
Este año nuestro país cumple 40 años desde que se instauró la democracia y se celebraron las primeras elecciones tras la dictadura de Franco. 1977 no solo trajo consigo la posibilidad para el pueblo español de elegir a sus dirigentes, sino que además supuso la igualdad de la mujer a la hora de ejercer su derecho al voto de nuevo.
Leer más
29 de julio de 2017
Adolfo Suárez crea El Centro Democrático Social (CDS), tras abandonar definitivamente la Unión de Centro Democrático (UCD), en julio de 1982. En las elecciones generales que tuvieron lugar unos meses después, logró solo 2 escaños en el Congreso. Tras estas elecciones cambia radicalmente la configuración de las Cortes, dejando atrás la etapa hegemónica de la UCD con el triunfo al PSOE encabezado por Felipe […]
Leer más
4 de julio de 2017
El artículo aparece publicado en el diario El País la mañana siguiente al nombramiento de Suárez como presidente por el Rey Juan Carlos I. El artículo, de Ricardo de la Cierva, criticaba la decisión del Rey. De la Cierva opinaba que esta decisión suponía la implantación de un Gobierno franquista en el postfranquismo. «Esto es un Gobierno de Franco, primero, por lo […]
Leer más
3 de julio de 2017
El 3 de julio de 1976 el Rey designa a Adolfo Suárez presidente del Gobierno tras la dimisión de Carlos Arias Navarro, presidente del Gobierno español desde 1973. Arias Navarro venía manteniendo una postura continuista e inmovilista en el proceso de reformas tras la muerte de Franco. El rey nombra a Suárez tras la terna elaborada por el Consejo del Reino, la cual […]
Leer más
23 de junio de 2017
Durante los primeros años de la Transición y hasta mediados de los 80 se dio lo que fue conocida como La movida madrileña. Se caracterizó por una nueva forma de expresión, tanto verbalmente como estéticamente, con un carácter innovador y de libertad. Se daba carpetazo a la época franquista, rompiendo las cadenas y saliendo a vivir. El pistoletazo de salida de […]
Leer más
21 de junio de 2017
En España se han celebrado un total de seis referéndums nacionales y diez parciales desde 1936. Un referéndum no es sino una consulta a los ciudadanos (con derecho a voto). A diferencia de otros países como Italia y Suiza, la Constitución española marca solo tres supuestos en los que se puede convocar un referéndum: Si es propuesto por el gobierno: […]
Leer más
20 de junio de 2017
El atentado se produjo a las puertas del domicilio de José María Portell en Portugalete, Vizcaya. Dos individuos le dispararon varios tiros de pistola cuando se disponía a arrancar su coche para dirigirse al trabajo. Los autores del asesinato huyeron en un vehículo en marcha que les estaba esperando y nunca se localizó a los culpables. El periodista fue trasladado al hospital […]
Leer más