30 de mayo de 2019
Las cárceles flotantes, también llamadas pontones, surgieron durante los conflictivos años previos a la guerra de la Independencia española, contienda que enfrentó desde 1808 a los hispanofranceses con la Armada inglesa.
Leer más
27 de noviembre de 2014
Los animales han sido muy importantes en el desarrollo de las contiendas, y en la IGM sucedió de la misma manera con los caballos. Siempre han estado al servicio de ambos bandos transportando materiales. En la IGM el animal que más destacó sin duda fue el caballo. Murieron aproximadamente 8 millones entre ambos bandos en esta guerra; todos ellos fueron […]
Leer más
17 de noviembre de 2014
Los trenes fueron fundamentales para la movilización de tropas en la I Guerra Mundial, pero también vieron el final de la guerra.
Leer más
14 de noviembre de 2014
La forma de nombrar a las personas ha sido muy variopinta a lo largo de la historia. Para entender cómo se nombra a las personas en la actualidad, hay que ir años atrás
Leer más
11 de noviembre de 2014
El ataque a Pearl Harbor por parte del Imperio Japonés desató en EEUU una obsesión que les hizo creerse vulnerables ante el ataque de cualquier país adversario
Leer más
7 de noviembre de 2014
En la IGM, los territorios que conformaban Checoslovaquia, formaban parte del imperio austrohúngaro.
Leer más
13 de octubre de 2014
La fiebre del oro fue un fenómeno social que comenzó en el año 1848, cuando descubrieron pepitas de oro en los ríos cercanos a la aldea de Coloma. La noticia provocó el desplazamiento de unas 300.000 personas en busca del preciado metal. El auge de la búsqueda de oro en los ríos se dio en 1849, y los integrantes de […]
Leer más